Buscar

5 Errores comunes al escribir una carta de motivación

Evitar estos 5 errores al redactar tu carta de motivación puede garantizar el éxito en tu solicitud de beca. Descubre las claves para una presentación efectiva de tu carta de motivación.

1. No utilices frases célebres de otras personas

Muchos estudiantes cometen el error de utilizar citas famosas de varios autores en la introducción de su carta de motivación, pensando que esto captará la atención del comité y causará una mejor impresión. Sin embargo, este error puede llegar a costarte caro. En la carta de motivación, es importante que te presentes a ti mismo, plasmando tus propios pensamientos, logros y objetivos, en lugar de depender de las palabras de otras personas

2. Utilizar modelos de internet

Cuando envías una carta de motivación que ha sido modificada en pocos aspectos y que se basa principalmente en las ideas de otra persona, pones en riesgo no solo la obtención de la beca, sino también, demuestras una falta de motivación suficiente para escribir un ensayo original. Si bien puedes inspirarte o utilizar como guía ejemplos disponibles en línea, tanto la escritura como la estructura deben ser creadas por ti. Es importante mostrar tu propia voz y compromiso.

3. Utilizar el traductor

Si el programa al cual estamos solicitando se imparte en inglés u otro idioma, es común que se solicite que la carta de motivación esté redactada en ese idioma específico. Sin embargo, muchos estudiantes que no dominan el inglés, por ejemplo, suelen recurrir a herramientas de traducción para presentar el documento, pero cualquier persona con conocimientos del idioma puede detectar fácilmente que se ha utilizado un traductor. Por lo tanto, es recomendable evitar esta práctica y optar por buscar ayuda de una persona que realmente sea experta en el idioma, para garantizar una traducción precisa y natural.

4. Repetir lo que ya está en otros documentos

Evita repetir información que ya se encuentra en otros documentos. Por ejemplo, si en la carta de recomendación mencionaste que obtuviste una alta calificación en un proyecto, no es necesario repetirlo en la carta de motivación. En cambio, en este documento debes enfocarte en resaltar aspectos nuevos que te hagan destacar entre los demás solicitantes. Aprovecha la oportunidad para compartir experiencias únicas y cualidades personales.

5. Errores ortográficos

Antes de enviar tu carta de motivación, asegúrate de que esté redactada correctamente. Revisa cuidadosamente en busca de errores ortográficos y gramaticales. Estos pequeños errores podrían perjudicar tu solicitud. Te recomendamos solicitar a otras personas que también la revisen e incluso pedir su opinión. Cuantas más revisiones realices, mejor será la calidad final de tu carta y mayores serán tus posibilidades de éxito en la postulación.

Una carta de motivación bien redactada puede garantizar excelentes resultados, ya que crea una impresión sólida ante el comité de selección y aumenta tus posibilidades de obtener la oportunidad que tanto anhelas. Recuerda que la redacción requiere paciencia y dedicación, por lo que es importante tomarse el tiempo necesario para redactar cuidadosamente y transmitir tus motivaciones de manera efectiva

Si esta información te resultó útil, te animo a visitar mi canal de YouTube: Omar Llerena. En él, todos los DOMINGOS del año a las 19:57 (Hora Ecuador, Perú y Colombia), encontrarás CLASES EN VIVO GRATUITAS donde podrás aprender todo sobre el mundo de las oportunidades académicas y cómo convertirte en un exitoso ganador de becas. 

Para que no te pierdas ningún video puedes suscribirte en el siguiente botón