Buscar

BECAS

5 cosas que debes saber antes de hacer un doctorado

Obtener un doctorado es un logro académico de gran prestigio que puede abrir puertas a una carrera en la investigación, la enseñanza o en campos especializados. Sin embargo, antes de embarcarte en esta apasionante travesía, hay una serie de aspectos fundamentales que debes considerar. A continuación, exploraremos las 5 cosas que debes saber antes de hacer un doctorado.

 

1. Elegir un instituto o una universidad

Al momento de ingresar al programa te designarán un supervisor, quien será un pilar fundamental durante todo tu proceso. No obstante, los estudiantes pasan por alto las diferencias que existen entre tener como supervisor a alguien que trabaja en un instituto de investigación en comparación con uno que labora en una universidad.

Un supervisor de un instituto suele contar con un mayor tiempo disponible para enfocarse en actividades de investigación en lugar de dedicarse a la enseñanza de estudiantes de pregrado. Además, es probable que estén más accesibles para brindarte orientación y apoyo. Sin embargo, si deseas tener una mejor experiencia en la enseñanza, un supervisor de universidad sería una buena opción.

2. La resiliencia es clave

Una de las frases que más se repiten a la hora de decir que deseamos hacer un doctorado es: ‘’Debes ser inteligente’’, y más que inteligencia, se necesita resistencia. Obtener un doctorado exige un compromiso profundo, tener la capacidad de afrontar contratiempos y superar desafíos, y sobre todo, un auténtico interés en la investigación.

Cualquier persona capaz de completar un título de pregrado podría hacer un doctorado. La pregunta es si eres o no adecuado a ello.

3. Desbalance social

Un doctorado representa un compromiso inmenso que, si no se maneja con cuidado, puede absorber todo tu tiempo. Sin embargo, encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal es esencial.

Es fundamental recordar que eres más que tu trabajo: eres un ser humano con intereses, pasiones y relaciones personales que requiere tiempo y atención.

4. Adaptación a nuevos entornos

Si optas por realizar tus estudios en el extranjero, debes considerar que estarás lejos de tu familia/pareja/amigos/mascotas, etc.; Y sobre todo, lejos de tu zona de confort. Algunos de nosotros tenemos necesidades de vida no negociables. Por ejemplo, si tienes una condición médica, piensa en cómo podrás continuar con tu tratamiento.

Por supuesto, existen programas y becas que te brindan apoyo de acuerdo a tus necesidades, pero aun así, debes estar seguro de que tan dispuesto estarías por adaptarte a nuevas situaciones y lugares.

5. Paciencia contigo mismo

Como lo mencionamos anteriormente, realizar un doctorado requiere de una gran resiliencia y una buena capacidad de adaptación, pues es un proceso largo, con buenos y malos momentos. Te enfrentarás a situaciones de incertidumbre, deseo de abandono por rechazo y demás momentos que te harán cuestionar si debes seguir o no.  

Por tanto, te conviene tener paciencia y más si es contigo mismo, aprender a gestionar los tiempos lentos de la universidad, así como afrontar los momentos de más tensión o decepción. Sin duda, después de toda la tormenta vendrán las recompensas.

En conclusión, realizar un doctorado es un compromiso que puede enriquecer tu vida académica y profesional, es un camino desafiante, pero con la preparación adecuada y una mentalidad resiliente, estarás listo para enfrentar los obstáculos y cosechar las recompensas.

Si te gusto esta información, te invito a que visites mi canal de YouTube: Omar Llerena. En él, todos los DOMINGOS del año a las 19:57 (Hora Ecuador, Perú y Colombia), encontrarás CLASES EN VIVO GRATUITAS donde podrás aprender todo sobre el mundo de las oportunidades académicas y cómo convertirte en un ganador de becas.

Para que no te pierdas ningún video puedes suscribirte en el siguiente botón.