Buscar

BECAS

Aprende inglés gratis

Aprender inglés puede abrir puertas a nuevas oportunidades, ya sea en el ámbito laboral, educativo o personal. Afortunadamente, no necesitas gastar una fortuna para mejorar tus habilidades en este idioma. Hay una gran cantidad de recursos gratuitos disponibles en línea que pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos lingüísticos. En este artículo, te presentamos algunos de los mejores recursos gratuitos para aprender inglés.

1. Sitios web

Uno de los recursos más accesibles y rápidos para aprender inglés, son las páginas web dedicadas a ofrecer material de estudio y ejercicios. Estas páginas te permiten aprender el idioma desde cero o practicar y mejorar tus habilidades si ya tienes algún conocimiento previo.

Sin embargo, ante miles de páginas web que existen en internet, siempre es bueno contar con algunas favoritas. Entre las que te recomendamos visitar están:

2. Apps

Existen numerosas aplicaciones diseñadas para mejorar tu gramática y vocabulario en inglés. Por ejemplo, Duolingo ofrece lecciones cortas y divertidas que te permiten aprender inglés de manera gradual y efectiva. Por otro lado, Tandem te permite unirte a una comunidad global de aprendizaje de idiomas, donde puedes chatear, enviar mensajes de audio y realizar llamadas de voz y video con personas de todo el mundo.

Apps como estas y otras, proporcionan herramientas para los usuarios para que puedan aprender inglés fuera de lo tradicional. Así mismo, existen otras aplicaciones que te podemos recomendar:

¿Sabías que el networking puede hacerte ganar una beca? Conoce más en este blog:

¿Sabías que el networking puede hacerte ganar una beca?

3. Podcast y videos en YouTube:

YouTube es una excelente fuente para aprender inglés de forma gratuita. Canales como Kale Anders, Lengua del Mundo y English Easy Practice ofrecen lecciones, consejos y ejercicios para mejorar tu inglés. Además, escuchar podcasts como "Inglés desde cero" o "Listening Time: English Practice" pueden ayudarte a mejorar tu comprensión auditiva y aprender inglés real y cotidiano.

Puedes visitar sus canales y podcast:

4. Cursos gratuitos

Además de las plataformas mencionadas, existen numerosos sitios web que ofrecen cursos gratuitos de inglés. Algunos ejemplos, el curso del American y British Academy, Edx y Aulafacil son cursos que cubren desde lo básico hasta niveles avanzados, abarcando diversas áreas como gramática, pronunciación, y habilidades de comunicación.

Visita los enlaces para que puedas acceder a ellos:

Si lo que buscas es certificar tu nivel de inglés, este video te puede ser de mucha ayuda: 4 cursos de inglés con certificación internacional.

No importa cuál sea tu nivel de inglés, siempre hay recursos gratuitos que pueden ayudarte a mejorar. Desde sitios web, aplicaciones, videos, podcast, entre otros, tienes a tu disposición un sinfín de herramientas que te permitirán aprender inglés de manera divertida y efectiva.

Finalmente, es importante que recuerdes que para poder conquistar las mejores oportunidades académicas del mundo, deberás contar con por lo menos un nivel B2 según el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas.

Si tienes interés en recibir nuestra ayuda para ganar una beca, te invito a que participes en nuestro programa de mentoría, el programa que viene generando más de un becario por semana. No solo en esta beca, sino en diferentes becas del mundo.