Buscar

BECAS

Documentos para estudiar en el extranjero - Becas

Estudiar en el extranjero es una decisión que cambiará tu vida y más si logras hacerlo con una beca de estudios que te ayude a cubrir tus gastos. Es una experiencia incomparable que requiere una investigación exhaustiva y contar con información clara.

Sin embargo, antes de emprender tu viaje, es necesario que estés al tanto de toda la documentación que debes contar al momento de partir, así también toda la documentación a presentar a la hora de querer postular a una beca en el extranjero.

En el siguiente artículo, te presentaremos todos los documentos para estudiar en el extranjero.

Documentos para ganar una beca

1. Carta de motivación

Es un documento con el que trataras de convencer al comité de selección de que eres el candidato ideal para la beca. Así también, mediante este documento podrás destacar tu dedicación y entusiasmo por el programa de estudio; y cómo este te ayudará a alcanzar tus objetivos académicos y profesionales.

Algunas recomendaciones para que puedas redactar mejor:

2. Carta de recomendación

Es un documento escrito por una persona que te conoce bien académica o profesionalmente (profesores, mentores, supervisores de trabajo) y que pueden dar testimonio de tus habilidades, logros y cualidades personales. Esta carta tiene como objetivo respaldar tu solicitud de beca y proporcionar una evaluación positiva de tu capacidad para el programa de estudio al que estés postulando.

Algunas recomendaciones que puedes aplicar al momento de redactarla:

Errores más comunes al redactar una carta de recomendación

Recuerda que es importante establecer una buena relación con tus recomendadores y proporcionarles la información necesaria para que puedan escribir una carta de recomendación sólida y convincente.

3. CV Académico:

A diferencia de un currículum tradicional, un CV académico es menos detallado y no puede tener tantas páginas como sea necesario para incluir toda tu experiencia académica y profesional relevante. Deberás aprender a seleccionar tus mejores experiencias y que de alguna manera estén relacionadas con el programa que pretendes postular.

Un CV académico comúnmente incluye información sobre tu educación, experiencia laboral, publicaciones, presentaciones, habilidades y logros académicos, entre otros detalles. Es importante que lo personalices de acuerdo a la beca solicitada.

4. Exámenes estandarizados

Las pruebas o exámenes estandarizados, son instrumentos de evaluación que miden las fortalezas y debilidades de los estudiantes en una área en específico. Los más conocidos son los exámenes estandarizados de idiomas y aptitudes.

Exámenes de idiomas: Son exámenes que evalúan objetivamente el dominio de un idioma. A menudo son requeridos para postular a becas en el extranjero si el programa se imparte en un idioma distinto al nativo del estudiante.

Algunos de los exámenes más comunes son el IELTS Académico y TOEFL ibt.

Lee el siguiente artículo:

Cómo aprender inglés gratis

Exámenes de aptitudes: Estos exámenes evalúan habilidades y potencial que tienen los estudiantes en áreas como razonamiento lógico, matemáticas y comprensión lectora. Se usan en admisiones académicas y selección de becas para medir la preparación de los candidatos de manera objetiva.

Los más conocidos son: SAT, ACT, GRE, GMAT, etc.

5. Diploma y notas

Son documentos académicos que certifican tus logros educativos: los diplomas acreditan la finalización de un programa y la obtención de un título, mientras que las notas reflejan tu rendimiento académico en las diversas materias cursadas en el bachillerato o universidad.

Generalmente, estos documentos deben ser traducidos al inglés cuando pretendes estudiar un programa en este idioma.

6. Plan de estudios

Un plan de estudios es un documento que detalla cómo piensas llevar a cabo tu investigación, incluyendo los objetivos, métodos, cronograma, y recursos necesarios. Es una guía que te ayudará a organizar y estructurar tu trabajo de manera eficiente.

Algunos de los elementos más importantes de un plan de estudios son:

Documentos después de ganar una beca

Una vez que hayamos logrado ganar una beca para irnos a estudiar en el extranjero, es hora de iniciar con la preparación de tus documentos para el viaje:

1. Pasaporte

Es un documento oficial de viaje que necesita una persona que desea viajar fuera del país, y esta será tu única identificación válida en el extranjero.

2. Visa de estudiante

Es una autorización que otorga un país típicamente a un ciudadano extranjero, para entrar temporalmente al territorio.

3. Cartas de aceptación

Una carta de aceptación es, como su nombre lo indica, una confirmación de la institución o la organización otorgante, confirmando que el solicitante ha sido seleccionado para recibir la beca o aceptación en una universidad. Este documento es importante para solicitar la visa de estudiante.

4. Seguro de viaje

Es un contrato entre un individuo y una compañía aseguradora que proporciona cobertura y protección financiera en caso de contratiempos durante un viaje. Este seguro puede cubrir una variedad de situaciones, como gastos médicos por enfermedad o lesión, cancelación de viaje, pérdida de equipaje, retrasos en vuelos, etc.

También te podría interesar este video.

En resumen, la decisión de estudiar en el extranjero implica una gran preparación y dedicación para recolectar y preparar todos los documentos que deberás presentar antes de emprender tu viaje.

Si tienes interés en recibir nuestra ayuda para ganar una beca, te invito a que participes en nuestro programa de mentoría, el programa que viene generando más de un becario por semana. No solo en esta beca, sino en diferentes becas del mundo.