Buscar

Nuestro Fundador

Sobre Omar Llerena

Al igual que muchos estudiantes latinoamericanos, luego de terminar mi carrera en ingeniería electrónica, tenía el sueño de continuar preparándome académicamente en una universidad extranjera, ya que las oportunidades de posgrado en mi país, Ecuador, eran demasiado costosas, además de NO brindarme la oportunidad de tener una experiencia cultural diferente. 

 

Luego de un tiempo, lo que era un sueño, se había tornado una pesadilla, pues durante 3 años seguidos recibí varios NO de diferentes universidades y becas en el extranjero.

En el 2014, después de mucho esfuerzo para entender cómo funcionaban los procesos de postulación a una beca, conseguí la aceptación de 3 becas en un mismo trimestre (SENESCYT, DAAD, y OEA Brasil), y luego de eso, por si fuera poco, tuve la oportunidad de estudiar en el extranjero con las becas CAPES, 100,000 Strong in the Americas, y becas varias becas internas de universidades.

 

Gracias a todas esas oportunidades académicas, pude pasar por varias universidades en Ecuador, Brasil, España y Estados Unidos, consiguiendo así terminar mi maestría y doctorado en ingeniería mecánica completamente “gratis”. Además de eso, estas oportunidades académicas me brindaron la posibilidad de tornarme un investigador y profesor universitario no solo en mi país, sino que también en el extranjero; además de ser autor de trabajos académicos publicados en revistas internacionales de alto impacto (todo esto, sin ser uno de los mejores estudiantes de mi generación).

 

A partir del año 2020 con el objetivo de compartir mis experiencias en el extranjero, para así ayudar a varios jóvenes latinoamericanos a que también consigan sus oportunidades académicas en cualquier parte del mundo, fundé la Comunidad del Intercambio, una comunidad que tiene como objetivo democratizar el acceso a oportunidades académicas internacionales, además de formar el #CLUB200b (un club de 200 becarios en el mundo).

SOCIOS

JOFFRE LLERENA (SOCIO ACCIONISTA)